Fabes con almejas

Sea hoy, para este lluvioso y ventoso día de invierno,
una receta típica de la comida asturiana…que me gusta.
Ingredientes para 4 personas
1/2 kg de fabes (alubias “gorditas” tipo de La Granja)
1/4 kg de almejas frescas
1 ramita de perejil
1 cebolla
1 diente de ajo
Tres hilos de azafrán
aceite de oliva
sal
Preparación
«Estofaremos» les fabes de la siguiente manera: las echaremos en una olla o cazuela de barro junto con el agua, la cebolla, el ajo y el perejil y un buen chorro de aceite, dejándolo todo cocer a un fuego intermedio.
Dos observaciones: hay que dejar la noche anterior les fabes a remojo, y durante el proceso de cocción han de estar siempre cubiertas de agua.
Prepararemos aparte las almejas cual si de a la marinera (ver receta más abajo) se trataran. Seguidamente, las mezclaremos con les fabes dejándolo dar unos hervores. Echamos después la sal y el azafrán y dejaremos proseguir la cocción con lentitud.
Emplatadas en cazuela de barro, si de ella se dispone, para que conserven más el calor.
Almejas a la marinera
1/4 kg de almejas frescas
1/2 cebolla grande
1 diente de ajo
1/2 vaso de vino blanco
1 limón
Perejil
Pan rallado
Pizca de Guindilla
Sal
Preparación
No por obvio es poco importante, sino al contrario, hacer una referencia inicial al lavado de la almeja, pues ha de ser éste realizado con sumo esmero, en agua fría, hasta hacer desaparecer cualquier vestigio de arena.
Tras la operación, colócalas en una cazuela junto con una taza de agua y ponlas encima de un fuego vivo; según se vayan abriendo, retíralas en una cazuela de barro y cuela el agua que soltaron con un paño muy fino. Tras freír cebolla y ajo menudo, se añade pan molido (rallado) y perejil muy picado, rehogándolo y añadiéndole el agua soltada previamente por las almejas, medio vaso de vino blanco, el zumo de limón y la guindilla. Se le da seguidamente un hervor y se echa sobre las almejas a fin de que hierva durante unos diez minutos, sazonándolas de sal y sirviéndose a continuación.
Una observación final e importante: como la salsa debe quedar con una espesura a gusto del consumidor, se le añade un poco más de pan rallado si la queremos espesa; o bien, si nos pasáramos de espesor, se le añadiría, lógicamente, un poco de agua.
59 Comments:
Esta variante marinera de la fabada es espectacular,te ha quedado con un aspecto irresistible, lástima que no se aprecie el aroma:o)
La calidad de la faba es garantía de éxito, por eso, para no arruinar un plato tan sencillo y exquisito, si se quiere abaratar, sugiero sustituir las almejas por berberechos, para mi gusto más sabrosos.
Ah, se nota que "meneaste" bien la cazuela... no se ha roto ninguna faba.
Un besín con la boca hecha agua ¡es que a estas horas!
mmmmm, sólo con mirar me llené de hambre.
Que rico!
Tiene un aspecto bárbaro y seguro que están buenísimas...
Deberían inventar el modo de probarlas desde aquí mismo...
Un beso, Yole.
Me has abierto el apetito Yole, la anotare en mi lista, de cosas que debo probar alguna vez en mi vida :).
Un saludo
Chau
Bien.... Ahora fuera gorrete de cocinero, yo pongo a enfriar el vino.....
el postre... ese también yo lo invito;)
besos antojados....
¡Vaya, ahora que ya me había decidido a ponerme a dieta...!
:DDD
¡Tienen una pinta mortal de buenas!
Te copio la receta, porque no se debe dejar pasar la oportunidad.
Una docena de besos, cocinero
hummm, creo que necesito una rica comida casera, un mimo al alma.
Anotado está pues!
Muy marino, a Sirena le debe gustar...
Saludos, y te dejo un pretzel de postre.
Es que.... es que....ven , ven , es que tengo algo que decirte en secretillo ...
sOy mañosaaaaaaaaaa :-D , mmm no podrian ser pasteles , postres y queso para mi? si si si? :-D
Ahhhh HAAAA pillinnnnn, tu dijiste mejor aplico el dicho de que "se conquista por el estomago" jijij mmmm que astuto eres y que mejor para una sirena que mariscos :-)
aaaaay!
Yo muriendo de hambre y tu poniendo cosas tan deliciosas....
Rico!
cuando vuelva a casa intentare cocinarlo
Ricoooooooooooooooooooo!!!!
Me la copio! :D
Mil bikos...cocinero!
wowwwwwww, QUE DELICIOSO, me encantan los mariscos, pero tendría que viajar tan lejos.
¡ Las INJUSTICIAS! de la vida ;)
Cyrana
ya me dieron ganas de comer!! lo bueno es que en Chile las almejas son muy baratas... ¿se puede cocinar esto con machas o con choros?... es que son mas ricos que las almejas.
saludos
Hola: se ve riquísimo. Qué son las fabes?, por lo que veo son parecidas a los porotos en Chile. Serán lo mismo?.
Buena receta y muy bien detallada.
Mil cariños,
María Paz
No cocino ni me gusta cocinar..pero sabe rico...¿lo hiciste para mí? me llegó un poco frio
Pero de todos modos GRACIAS.
recomenzar.blogspot.com
Deliciosa receta.
Siempre que vuelves a casa
me pillas en la cocina
embadurnada de harina
con las manos en la masa.
¡Niña!, no quiero platos finos,
vengo del trabajo
y no me apetece pato chino.
A ver si me aliñas
un gazpacho con su ajo y su pepino.
Papas con arroz,
bonito con tomate,
cochinillo,
caldereta,
migas con chocolate,
cebolleta en vinagreta,
morteruelo,
lacón con grelos,
bacalao al pil pil
y un poquito’e perejil.
—¡Chiquillo! que yo hice un cursillo
para cordon bleu.
—Eso ya lo sé pero, ¡chiquilla!
—¿Qué?
—Dame pepinillos
y yo los remojaré
con una copita’e Jerez.
mmm ay, ay, mi boca hecha agua...
:)
Jajaja y yo aquí a dieta... Manda narices. Ais, pero que ambre me ha entrado...;-)
Uhmmm suena y se ve rico!!! a ver si lo logro, luego nos contarás cómo te quedó la receta ;)
Saludos desde Venezuela!
Hombre polifacetico,fotografo poeta y ahora ademas cocinero.Felicidades amigo
salu2
Tiene una pinta estupenda y seguro que mejor sabe.
La anoto a mi recetario.
uff se vee simplemente delicioso !!
Los mariscos son unos de mis alimentos preferidos ... el abor y su carne son inigualables
Está ideal para hacerla mañana ... el dia de los enamorados
:)
cuidate
;)
humm! qué rico huele¡...
Bes♥s ad♥rad♥s hoy 14 en el Día del
Am♥r y la Amistad.
afrodisíaco?
que rico!!!!!!!!!!
Besos!
Esperaré el resto de mi vida que me lo cocines! Y entonces, brindaremos juntos.
Vaya,vaya,que bien se te da la gastronomía asturiana...mmm...te gustan los productos astures por lo que parece,y los condimentas,mezclas y tratas con tanto esmero y cuidado que por fuerza no puede más que salir de todo ello algo bueno
joder, joder, joderr!!!!! estoyfffffff bafffbeandoffffff.
Así que además cocinitas?? hmmmmmmm (sonrísa pícara)
Sabías que vendría y por eso me recibes con un plato vanguardista de mi excelente cocina eh?.
Yo pongo la sidra y la gaita...
Gracias por formar parte de mi "petit comité" ;-)
Un abrazo gaitero.
Los platos con mariscos son mis favoritos!!
Feliz día del amor!!
Se me acaba de hacer la boca agua, yo aqui a miles de kilometros de todo eso...
Me cruzaria el Atlantico por unas de esas...
Gracias por recordarme lo bueno de mi tierra..
Un abrazo que se fuga direccion Este...
Uhmmm, rico... Ya la tengo en mi lista de recetas de los fines de semana, cuando trato de inventar cosas nuevas...
Hermoso mensaje en mi pagina, gracias por pasar a dejarme tu respiración, y que grata sorpresa encontrarme con tan interesante blog.
Un beso y un gran abrazo desde esta parte del mundo,
Gigi German
Que ricas, me has dado una idea para este fin de semana.
Yo en vez de espesar la salsa marinera con pan rallado, lo hago con harina.
YO QUIERO ¿PUEDES COCINAR PARA MI?
:)
CARIÑOS.
MAR
Este post, cerca de la hora de comer...
Y la fabada me agrada.
Un abrazo.
La comida típica de mi tierra, que yo casi no pruebo por aquello de no desequilibrar el cuarto trasero ;-)
Yole querido: Aquí hace un calor de locos durante el día, no sé dónde comprar almejas y si las encuentro me querran cobrar una fortuna! Ni hablar de las alubias?! Dónde se consiguen????? Sólo tengo el ajo, el perejil, el azafrán, aceite! Así que mejor me hago una ensaladita, no? Ja!ja!
Igualmente, me encantó la receta!!!!
No te pierdas el video que dejé en mi casa! Hay una sirena al final!?
Besos de hada!!!!
Ya lo preparé lo comí ►¿y ahora qué?...
me encanta tomar el pelo...no te asustes..
Una receta de cocinaaaaa!!!! Wow... me encanta cocinarrrr....
Ahhh, pienso conquistarle por el estómago... y parece que le encantará....
Besos,
La próxima vez, probaré con pan rallado.
Besos desde el rincón.
Yole, me has sorprendido gratamente con la receta!
Las fabes con almejas me las hace mi suegra y me encantan y la segunda intentaré hacerlas yo, que las deben estar de vicio!!!
Ummmmh qué rico!!!
Un beso!
se apetece bastante... tanto como sus letras...
Besos Grandes :)
Nota: El 'Sendero Nocturno' me ha encandilao... bello, muy bello.
Wowww!! amigoooooo!
Me has sorprendidoooo
=)
No esperaba una receta.Sin emabargo..con tu permisito..la recibo feliz y la anotare muy bien y contare lueguito que tal me fueeee!
;)
Gracias y saluditos!!
Tengo hambre, pasé pero no hay nueva receta
queeeeeeeeeeeeeee pintaaaaaaaaaaa!!
aissssssssss con este frio y este cielo nublado, ya me has antojado esas ricas fabes, ñammmmmmmmmm
un besazo naranjero!!!
Fabes con almejas.... mi madre(asturiana como yo) las prepara de fabula....pero lo siento a mi no me gustan las fabes en ninguna de sus formas.
Seguro que hay mas de uno que disfrutara con esta receta....
Besos para ti
que buena pinta...me llevo la receta y el plato porque no puedo que si no también...
;o)
Gracias guapetón¡ Tomo buena nota, me encanta cocinar, pienso hacerlas el finde que viene.
Besos
primero disculpas por no venir a cenar antes esta maravilla que ofreces, pero no estaba en casa
se ve delicioso y con una buena copa de vino blanco se debe sentir mejor
entre tus versos a tu bella sirena y esta comida apetitosa logras encantar siempre
besitos y que estes muy bien
un abrazo
besos y sueños
Yole..............ya se acabaron los vinos y no hay nueva receta.
Bueno me voy a ver las fotos.
Buen domingo!
soy una pesima cocinera, pero copio la receta, y que me lo haga otro! que mal portada
besos
petra
Hola: vengo a agradecerte tu saludo en mi primer cumple blog, de verdad es muy importante para mi, y muchas gracias por avisarme que las fabes son los porotos.
Mil cariños y gracias nuevamente,
María Paz
uy que rico!!! me acordé de mi infancia en que comía muchas almejas, muchas.. pero crudas y con limón... :)
Esta faceta tuya es para chuparse los dedos...sólo la foto ya invita.
Gracias por la receta
;)
Mil gracias Yole!! Que ahora estoy muy de cocinilla y esto de me viene de escándalo, además a mi las judias no me quedan muy allá,asi es que probaré con tus fórmula a ver!.Te mando un ferbeso!!Que tengas muy buena semana!.
Que e-s-p-e-c-t-a-c-u-l-o!!!
me la apunto
por las almejas???
vale... pos no me las como pero en cuanto saque al gremlin me pongo morada que hacen una pinta... buenisima.
Publicar un comentario
<< Home